nutricion cordoba

No tengo tiempo para Cocinar

Ante la excusa de “No tengo tiempo para cocinar”, te propongo soluciones.

Como profesional de la nutrición y estilo de vida saludable, me encuentro cada día con chascarrillos como: “no tengo tiempo para cocinar”, llego a casa y me hago un paquete de arroz congelado un plato preparado en el microondas” o  “cojo un bote de fideos a los que les echo agua y con eso yo me apaño” y muchos ejemplos más, con la excusa final de la falta de tiempo.

Tengo que decirte que:

“Empleamos el mismo tiempo en saltear un sobre de arroz tres delicias, que en cocinar un plato saludable”

Tampoco debemos olvidarnos que no es lo mismo alimentarse que nutrirse, es decir, si yo me como un par de sándwiches de pan blanco, con su embutido procesado, es cierto que estoy comiendo, pero…. ¿me estoy nutriendo? Pues, no. Prácticamente nada de lo que estoy ingiriendo le sirve a mi organismo para que realice sus funciones vitales, es más, este tipo de alimentación puede llevarnos a padecer patologías crónicas a las cuales no debemos acostumbrarnos.

no tengo tiempo para cocinar
consulta de nutrición en Córdoba

¿Quieres hacerme una consulta?

 

“Preparen el cuchillo y lo más importante, vayan al mercado y compren productos frescos.”

En adelante daré cinco ideas de  platos, saludables y ricos para daros una idea de lo fácil que es comer de una forma saludable y olvidar la frase “No tengo tiempo para cocinar”.

Opción 1: espárragos verdes y un trozo de salmón fresco todo a la plancha, mientras nos preparamos una ensalada de canónigos con pipas de calabaza, zanahoria rallada y brotes de rabanitos o…. lo que le queramos añadir, y de postre, para los que lo toman, un trozo de piña natural.

Opción 2: ponemos un dedo de agua en una cacerola, añadimos brócoli, tapamos y a los 12 minutos estará listo. A la misma vez salteamos un poco de pollo o pavo en la sartén y nos hacemos una ensalada de endivias con nueces y de postre nos tomamos una manzana ácida.

Opción 3:  doramos un par de ajitos troceados en la sartén, añadimos calabacín o champiñones o setas,  los salteamos durante unos 8 minutos y rematamos la faena con unos dos o tres huevos y unas gambas por ejemplo. Mientras preparamos una ensalada con aguacate, tomate pelado, cebollita fresca aliñada con zumo de limón.

Opción 4: calamar plancha, ensalada de canónigos con remolacha troceada o zanahoria rallada, sésamo molido y si queremos una lata de atún en aceite de oliva.

Opción 5: Salteamos cebolla, champiñones, ajo, zanahoria, con tiras de pollo o trozos de atún o salmón o con garbanzos de bote, añadimos salsa de soja y un poquito de curry. Mientras tanto nos hacemos una ensalada variada y de postre un poquito de coco natural.

dietista y nutricionista en Córdoba no tengo tiempo para cocinar

¿Hemos tardado mucho tiempo?. Suena bastante apetecible, ¿verdad?.  Todo es empezar y vuestro organismo os lo agradecerá”.

Os dejo que disfrutéis de vuestro almuerzo, penséis más ideas para vuestra alimentación diaria y se acabó lo de “No tengo tiempo para cocinar”.

consulta de nutrición en Córdoba

¿Quieres hacerme una consulta?

 

Vanesa Cortés – Dietista y Nutricionista Colegiada AND 00991
Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla.
Máster en Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria ICNS 

universidad-isabel-i
4.5/5 - (24Votos) - Gracias por tu valoración