intolerancia al gluten no celiaca vanesa cortes dietista y nutricionista

Celiaquía o intolerancia al gluten NO celíaca

¿Qué es la Intolerancia al Gluten?

Es necesario que si has sido diagnosticado de celiaquía o intolerancia al gluten, sigas las pautas de una alimentación libre de gluten, ya que la falta de adherencia al tratamiento ocasionará problemas de salud que pueden resultar muy graves.

En este post os voy a ayudar a resolver algunas de vuestras dudas sobre la celiaquía y a saber qué es la intolerancia al gluten no celíaca. Os dejaré algunos consejos y pautas que no debéis perder de vista para convivir con esta intolerancia. 

INDICE
    Add a header to begin generating the table of contents

    01 Diagnóstico de intolerancia al gluten

    El diagnóstico de la enfermedad celíaca y de la sensibilidad al gluten no celíaca suele ser realizado por el especialista en aparato digestivo a través de una completa anamnesis, análisis sanguíneos y biopsia del tubo digestivo.

    En la actualidad, el único tratamiento para tratar la enfermedad celíaca es una dieta libre de gluten de por vida (1).

    Es necesario que si has sido diagnosticado de celiaquía sigas las pautas de una alimentación libre de gluten, ya que la falta de adherencia al tratamiento ocasionará problemas de salud que pueden resultar muy graves(2), además esta patología conlleva enfermedades asociadas (3)Entre estas  patologías asociadas se encuentran:

    • Dermatitis Herpetiforme.
    • Diabetes mellitus tipo I
    • Déficit selectivo de IgA.
    • Tiroiditis
    • Enfermedad inflamatoria intestinal.
    • Síndrome de Sjögren
    • Lupus eritomatoso sistémico.
    • Enfermedades de Addison.
    • Artritis reumatoide.
    • Psoriasis, vitíligo y alopecia areata, entre otras.
    intolerancia al gluten vanesa cortes dietista y nutricionista

    02 Sensibilidad al Gluten NO Celíaca 

    Existe también la sensibilidad o intolerancia al gluten no celíaca(4)(5). Este tipo de sensibilidad comienza con la ingesta de gluten y desaparece cuando este se elimina de la alimentación. Durante muchos años se han diagnosticado erróneamente patologías como fibromialgia, depresión o síndrome del intestino irritable cuando la causa primaria en estos pacientes era la sensibilidad al gluten no celiaca. Por lo tanto, una dieta libre de gluten puede resultar de utilidad para el manejo de la sensibilidad al gluten no celiaca a través de la consulta con el dietista/nutricionista y de las recomendaciones de tu médico.

    ¿Quieres saber si puedo ayudarte?

    03 Lectura del etiquetado

    La AECOSAN (Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición)(6), dispone de un apartado dedicado dicha lectura denominado “El etiquetado cuenta mucho”(7), donde se diferencian dos tipos de productos:

    • Los alimentos que no contienen gluten: aquellos que no contienen más de 20 mg/kg de gluten. Aparece la mención “sin gluten”, y por lo tanto es apto para celiacos.
    • Los alimentos con “muy bajo contenido en gluten”: nivel de gluten inferior a 100 mg/kg que pueden no ser adecuados para todos las personas con intolerancia. No son aptos para celiacos.
    • Aquellos productos en los que aparece “puede contener trazas de” . Según el reglamento (UE) Nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo(8), no hay obligatoriedad por parte de las empresas de declarar la presencia de trazas, por lo que estas lo pueden hacer voluntariamente. Debido a este vacío legal, se aconseja a los pacientes celíacos no consumir productos con esta etiqueta.

    Además, los productos pueden tener la siguiente certificación a través de estas dos imágenes:

    sin gluten

    Federación de Asociaciones de Celíacos de España. Certificaciones. [Consultado 28 de Marzo 2019].

    Disponible en: https://celiacos.org/recien-diagnosticados/en-la-compra/(9)

    La marca de garantía “Controlado por la FACE” desaparece este año, y en su lugar encontraremos el Sistema de Licencia Europeo (SLE) o espiga barrada. Enseñar a los pacientes a identificar estas certificaciones y el etiquetado es de vital importancia puesto que las consecuencias para su salud pueden ser nefastas.

    04 Asociaciones de Celíacos

    A nivel nacional, provincial y local encontramos: 

    • Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE)(10). La FACE da información tanto al recién diagnosticado como al que ya padece la patología en todos los aspectos de la enfermedad, posee publicaciones, recomendaciones y realiza actividades con el objetivo de informar y proporcionar ayuda a los enfermos.
    • Federación de Asociación de Celíacos de Andalucía (FACA)(11) que cuenta con un espacio en cada provincia de Andalucía y que realiza talleres sobre distinta temática así como asesoramiento y seguimiento.
    • En Córdoba, dentro de la FACA se encuentra la Asociación de Celíacos de Córdoba (ACECO) que como ventaja presenta la cercanía para los residentes en la provincia de Córdoba y es bastante activa.
    cereales sin gluten vanesa cortes dietista y nutricionista

    05 Cereales con gluten y sin gluten

    CEREALES CON GLUTEN

    CEREALES SIN GLUTEN

    06 Pautas para comer en la calle y en casa

    Cuando una pesona es diagnosticada de celiaquia, se encuentra ante muchas dudas y preguntas que debemos saber responder en consulta. Una de estas dudas viene a la hora de realizar comidas en casa puesto que deben cambiar ciertas rutinas para evitar la contaminación cruzada y así no caer en un episodio de crisis(12).

    Como dietistas/nutricionistas les pautaremos los siguientes consejos:

    El Celíaco en casa

    El Celíaco en la calle

    vanesa cortes dietista y nutricionista recetas sin gluten

    ¿Quieres saber si puedo ayudarte?

    07 Lista de la compra libre de gluten

       Con esta tabla te ayudo a seleccionar productos, en función de lo que quieras comer.

    SI QUIERES COMERDEBES COMPRAR
    PastaPasta sin gluten, de trigo sarraceno, de legumbres, de quinoa, de arroz, de guisante
    CerealesAvena libre de gluten (debe de estar certificada), copos de maiz, de arroz, de quinoa, compuestos específicos con el sello sin gluten (sin azúcar), etc.
    PanLa mejor elección es siempre la más natural. En la actualidad existen panes de diferentes cereales que son totalmente aptos y entre sus ingredientes no se encuentran el azúcar y las grasas vegetales de origen desconocido.
    SalsasLeer las etiquetas buscando el sello o en el etiquetado ver “sin gluten”.
    EmbutidosLa mejor elección es siempre la más natural, no obstante mirar etiquetas y elegir los menos procesados posible.
    Harinas para freir o
    hacer dulces
    Harina de maiz, de arroz, de garbanzo, de mijo, de trigo sarraceno, de teff y preparados para panificadora o repostería sin gluten,
    Yogures con CerealesCompra los yogures por un lado y los cereales sin gluten por otro.

    08 Bibliografía

    1. Luis Román DA de., Bellido Guerrero D, García Luna PP. Dietoterapía, nutrición clínica y metabolismo. Ediciones Díaz de Santos; 2012. 883 p.
    2. Magallón Botaya R, Sánchez Calavera MA, Asensio Martínez Á, Gascón Santos Revista española de nutrición humana y dietética, Vol. 19, No. 3, 2015, págs. 160-166.
    3. Polanco Allué I, Koninckx CR. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTO Enfermedad celíaca [Internet]. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/celiaquia.pdf
    4. Polanco I, Nodal EM-O. Sensibilidad al gluten no celíaca: realidad o ficción. An Pediatría Contin. Noviembre de 2014;12(6): p. 289-93.
    5. Molina-Infante J, Santolaria S, Montoro M, Esteve M, Fernández-Bañares F. Sensibilidad al gluten no celiaca: una revisión crítica de la evidencia actual. Gastroenterol Hepatol. 1 de junio de 2014 ;37(6): p. 362-71.
    6. Aecosan – Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición [Internet]. Disponible en: http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/home/aecosan_inicio.htm
    7. El etiquetado cuenta mucho. [Internet]. Disponible en: http://eletiquetadocuentamucho.aecosan.msssi.gob.es/alergias.html
    8. REGLAMENTO (UE) N o 1169/2011 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO [Internet]. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2011:304:0018:0063:ES:PDF
    9. En la compra | FACE [Internet]. Disponible en: https://celiacos.org/recien-diagnosticados/en-la-compra/
    10. FACE | Federación de Asociaciones de Celíacos de España [Internet]. Disponible en: https://celiacos.org/
    11. FACA | Federación de Asociaciones Celíacos Andalucía [Internet]. Disponible en: https://celiacosandalucia.org/
    12. Cómo cocinar para un celiaco: consejos básicos para principiantes [Internet]. Disponible en: https://celicidad.net/como-cocinar-para-un-celiaco/

    Vanesa Cortés › Nutricionista Especialista en intolerancias.

    4.7/5 - (171Votos) - Gracias por tu valoración
    logotipo vanesa cortes nutricionista en cordoba

    Reserva tu primera consulta online GRATIS

    Cargando ...