La intolerancia a la lactosa es un problema común en adultos. Se debe a la falta de enzima lactasa para digerir la lactosa de la leche. Si te haces la pregunta ¿Cómo saber si soy intolerante a la lactosa?, este artículo te interesa. Los síntomas son hinchazón, gases, diarrea y dolor abdominal. Para diagnosticarlo, se realizan pruebas como el test de hidrógeno en el aliento o la prueba de sangre post-lactosa.
Concepto y causas de la intolerancia a la lactosa
La lactosa es el azúcar presente en la leche y productos lácteos, compuesta por glucosa y galactosa. La enzima lactasa descompone la lactosa en el intestino delgado para su absorción. Si hay déficit de lactasa, se produce intolerancia a la lactosa.
Definición y funcionamiento de la lactosa
La lactosa es el principal carbohidrato de la leche, esencial para la nutrición de los mamíferos. La lactasa, enzima producida en el intestino delgado, descompone la lactosa en glucosa y galactosa para su absorción. La falta de lactasa lleva a la intolerancia.
Por qué eres intolerante a la lactosa en la edad adulta
- Disminución natural de la producción de lactasa con la edad.
- Factores genéticos que predisponen a la intolerancia a la lactosa.
- Enfermedades que afectan la función intestinal, como la enfermedad celíaca o la enfermedad inflamatoria intestinal.
En la edad adulta, es común experimentar una disminución en la producción de lactasa, lo que puede llevar a la intolerancia a la lactosa. Factores genéticos también pueden influir en la aparición de esta condición. Además, algunas enfermedades intestinales pueden influir en la capacidad de digerir la lactosa, provocando síntomas de intolerancia.
Síntomas y diagnóstico: conoce si eres intolerante a la lactosa
La intolerancia a la lactosa en adultos puede presentarse con una variedad de síntomas que afectan el sistema digestivo. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Hinchazón abdominal
- Gases
- Diarrea
- Náuseas
- Dolor abdominal
Síntomas comunes de la intolerancia a la lactosa en adultos
Los síntomas de la intolerancia a la lactosa suelen aparecer poco después de consumir alimentos o bebidas que contienen lactosa. Es importante prestar atención a estos síntomas para poder identificar el problema y buscar un diagnóstico adecuado.
Pruebas de diagnóstico para determinar la intolerancia a la lactosa
Para confirmar si hay intolerancia a la lactosa, existen pruebas específicas que pueden realizarse. Entre las pruebas más comunes se encuentran el test de hidrógeno en el aliento y la prueba de sangre post-lactosa, que ayudan a determinar la capacidad del cuerpo para digerir la lactosa.
Manejo y tratamiento de la intolerancia a la lactosa
Si eres intolerante a la lactosa, debes aprender a manejarte de forma efectiva a través de la adecuación de la dieta y la implementación de estrategias específicas en la vida diaria.
Alimentos prohibidos y recomendados si eres intolerante a la lactosa
- Alimentos prohibidos: Productos lácteos como leche, quesos poco curados y yogur que contienen altos niveles de lactosa.
- Alimentos recomendados: Alternativas sin lactosa como leche sin lactosa y opciones vegetales como bebida vegetal de almendra, soja o coco, así como quesos sin lactosa.
Estrategias para manejar la intolerancia a la lactosa en la vida diaria
Para el intolerante a la lactosa es fundamental estar informado sobre los alimentos que contienen lactosa y buscar alternativas adecuadas. Además, es importante leer detenidamente las etiquetas de los productos para identificar la presencia de lactosa.
- Optar por suplementos de lactasa: Tomar enzimas de lactasa antes de consumir alimentos con lactosa puede ayudar a mejorar la digestión siempre bajo prescripción de un dietista-nutricionista y en ocasiones puntuales cuando el afectado no conozca si se expone a unos alimentos con alto contenido en lactosa
- Mantener un registro de los síntomas: Llevar un diario alimenticio puede ser útil para identificar los alimentos que desencadenan molestias digestivas.
- Consultar a un profesional de la salud: Un nutricionista puede brindar orientación personalizada para garantizar una dieta equilibrada y libre de lactosa.
Me hice la prueba de tolerancia a la lactosa, resultados:
Glucosa 98 mg/dl minuto 0
Después de sobrecarga oral de lactosa de 5 g, 85 mg/dl . 60 minutos
Me dijeron desde el hospital que seguramente sea intolerante., pero que ya me llamaria mi medico para confirmármelo. Aún no me han llamado.
Buenos días, tras leer su consulta le comunico que el especialista le pondrá en conocimiento sobre tu intolerancia y lectura de su prueba, es el encargado de realizar tal diagnóstico. Yo como nutricionista no puedo realizar diagnósticos. Espero que lo llamen pronto y salga de duda. Saludos cordiales.